ASESINO DE BRUJAS - LOS HIJOS DEL REY
ASESINO DE BRUJAS
LOS HIJOS DEL REY
El segundo volumen de la trilogía Asesino de Brujas ha estado, sinlugar a dudas, a la altura de las expectativas. Su autora ha sabido enlazar muy bien el hilo argumental principal con los nuevos escenarios y las escenas que se desarollan allí, uniendo de forma magistral todos los acontecimientos hacia el giro argumental final.
Gran puesta en escena de nuevos horizontes
Este libro se caracteriza por la introducción de nuevos escenarios, que serán claves para el desarrollo del hilo argumental principal. En este volumen la autora se centra en mostrar en detalle los territorios de los enemigos del reino de Cesarine, a medida que los protagonistas avanzan en su huida. Durante la puesta en escena de los diferentes territorios, el lector se adentra en las historias que hay detrás de sus enemistades, descubriendo la sed de venganza de algunos y el destierro que han sufrido otros. Las tensiones construidas durante el paso de los protagonistas por estas tierras, aviva la tensión, las viejas venganzas y elementos clave que darán gran juego hasta el final del libro.
El desarrollo psicológico y la lucha interna de los protagonistas
Louise Le Blanc
El desarrollo psicológico de la protagigonista es simplemente espectacular. La autora describe de forma muy fidedigna la lucha interna que sufre desde el primer volumen, solo que en esta segunda entrega ese conflicto se magnifica hasta un punto sin retorno. Por otro lado, la protagonista comienza una lucha contra si misma, ya que los hechos acontecidos en Modraniht la van a pasar factura de una forma inimaginable, hasta el punto de preguntarse qué es ella. La autora hace un trabajo de redacción impecable al añadir nuevos elementos durante la lucha de la protagonista consigo misma, que hacen que su derarrollo psicológico se refleje muy bien en su aspecto físico y en su caracterización.
Reid Diggory
El desarollo psicológico del protagonista es muy lento, e incluso llega a desesperar al lector. Esto se debe a que la autora hace que asimile poco a poco la nueva realidad en la que se encuentra, sopensando los riesgos de aceptarse a si mismo tal y como es.
Desde mi perspectiva como lectora, la autora se excede demasiado al alargar tanto la lucha interna de este personaje consigo mismo, ya que en el primer libro tiene un gran desarrollo y no deja indiferente a nadie. En este segundo volumen, se esperaba que su desarrollo estuviera a la altura de las expectativas y considero que en este punto, la autora ha fracasado debido a la lentitud tediosa que experimenta Reid para tomar las riendas de si mismo.
El mal aprovechamiento de personajes
Es bastante decepcionante comprobar como la autora ha desaprovechado tanto a un personaje tan poco desarrollado en el primer libro como es Ansel Diggory.
En el primer libro, la construccion y la puesta en escena de este personaje fue clave para el entendimiento de los dos protagonistas, así como un pilar fundamental para la protagonista, convirtiéndose en parte de su círculo más cercano.
Sin embargo, en el segundo libro este personaje apenas se desarrolla y cuando la autora decide mejorar sus aptitudes, siempre consigue parar su desarrollo en seco. Desde mi punto de vista, Ansel es un personaje desaprovechado complentamente por la autora, la cual no supo ver el potencial que podría haber tenído este personaje. Podría haber tenído un gran peso en este segundo tomo, dandole la importancia que se merece realmente, pero decide convertirlo en un personaje de segundo plano e incluso, hay momentos en los que pasa a ser un personaje de relleno completamente. Debido a esto, la percepción que tiene el lector de este personaje hasta el final del libro, es que Ansel es un personaje sin relevancia ni peso en la trama y que solo es un estorbo en el grupo.
Es una verdadera lastima la escasa construcción que la autora ha hecho con este personaje, que podría haber brillado mucho más en las novelas, pero que queda relegado a un segundo y tercer plano, pasando casi de puntillas por el libro hasta el final.
Conclusión
Este segundo tomo de la trilogía ha estado a la altura de las espectativas debido a la buena estructuración del hilo argumental principal. Sin embargo, el desarrollo lento del protagonista, que llega a ser tedioso y el mal aprovechamiento de personajes como Ansel, sin ningun valor en Los Hijos del Rey hasta el final, hacen que el libro no brille tanto a los ojos del lector como La Bruja Blanca.
Valoración:⭐⭐⭐⭐/5
Playlist de Asesino de Brujas:
https://open.spotify.com/playlist/2mnzMBX4IJgczCFpBNWkIJ?si=8SZgtSwHTeKL3YhXPZkKAw
Comentarios
Publicar un comentario